Calistenia o CrossFit

¿Qué es mejor Calistenia o CrossFit?

A pesar de ser dos métodos de entrenamiento que comparten muchos ejercicios, siempre ha existido el debate sobre que es mejor Calistenia o CrossFit.

Muchas personas se preguntan: “¿Qué es lo más adecuado para mí?” o “¿Cuál es la mejor manera para construir músculo?”

En este artículo vamos a responder estas preguntas para descubrir qué es lo más adecuado para ti y porqué rara vez son ambas disciplinas. También compararemos las diferentes áreas de la Calistenia y el CrossFit para dar una respuesta comparativa clara.

Calistenia o CrossFit: ¿cuál son sus diferencias?

Calistenia: los entrenamientos consisten en todo tipo de ejercicios con nuestro peso corporal. Los ejercicios de calistenia no dependen de aparatos ni de una máquina, por lo que se pueden realizar en casa o en el parque. En su forma más básica los entrenamientos de calistenia contienen ejercicios muy comunes como: flexiones, dominadas, sentadillas, fondos, etc.
También existen ejercicios mucho más complejos, como el pino, el front lever, la straddle planche y las banderas humanas.

Crossfit: es un marca registrada que crea sus propios programas de acondicionamiento físico, incorporando elementos de varios deportes como: levantamiento de pesas, cardio y gimnasia. En cada sesión, los atletas reciben un ‘WOD’ (work of the day o entrenamiento del día). El objetivo de este wod es completar una serie de ejercicios en un tiempo estimado, creando así unos retos medibles y muy competitivos. En el crossfit no es tan importante la limpieza y la estética del movimiento como en calistenia. Lo que prima es realizar el mayor número de repeticiones o hacerlo lo más rápido posible.

Punto de partida

La barrera de entrada tanto para Calistenia como para CrossFit es baja y ambos pueden ser practicados por personas de todos los niveles. Pero hay algunas diferencias clave entre los dos.

Al basarse en ejercicios con el peso corporal, la calistenia puede practicarse en casa sin necesidad de ir al parque o a un gimnasio. También existe la opción de pagar por clases en centro especializados, y aunque cueste algo de dinero, sigue siendo una actividad bastante asequible en comparación a las clases de CrossFit.

Si aún no puedes permitirte pagar unas clases de calistenia, échale un ojo al contenido gratuito que publicamos en nuestros vídeos de Youtube.

Si ya tienes algo de nivel y optas por explotar tu progreso te recomendamos que adquieras algunos de los siguientes materiales de entrenamiento. Esto te permitirá tener a mano herramientas de calidad con las que tus entrenamientos serán muchos más completos.

Por otro lado el Crossfit puede ser más costoso ya que debes inscribirte en un gimnasio de CrossFit (un box), donde el precio suele oscilar entre los 80 o 100€ al mes. Sin embargo, para un principiante, apuntarse a las clases (tanto de calistenia como de CrosFit) puede ser la mejor manera de adquirir los conocimientos y la base del deporte para luego poder mejorar por su cuenta.

Entrenamiento de fuerza y musculación

La mayoría de los recién llegados quieren saber cuál es el mejor tipo de entrenamiento para desarrollar músculo rápidamente. Es una pregunta compleja, y muchas personas no estarán de acuerdo.

Si usamos de embajador a Frank Medrano, parecerá un Adonis con cualquier tipo de entrenamiento. La nutrición aquí también juega un papel clave, por lo que el desarrollo de la máxima hipertrofia muscular es multifactorial.

La calistenia se enfoca más en la fuerza pura

Por un lado, el CrossFit combina cardio y entrenamiento con pesas, por lo que los entrenamientos no solo ayudan a desarrollar músculo, sino que son mucho más eficientes para quemar calorías que un entrenamiento de calistenia. La calistenia, por otro lado, se enfoca en ejercicios compuestos, por lo que hay un mayor enfoque en la fuerza pura y el músculo.

Presencia mundial, desarrollo y competiciones

Una de las diferencias más importantes entre Calistenia y CrossFit es la presencia global y la competencia disponible.

La calistenia tiene grandes competiciones: King of the Bar (Reino Unido), Street Battle of the Bars (Emiratos Árabes), FIBO (Alemania), SWUB (España) por nombrar algunos. CrossFit es un marca mundial y sus eventos son enormes en comparación. 

¿Eso hace que CrossFit sea mejor? Por supuesto que no. Pero muestra que la popularidad del CrossFit en las competiciones está mucho más consolidada. El hecho de competir en los CrossFit Games es un privilegio para cualquier atleta.

Posibilidades de lesión

Las lesiones son posibles tanto en Calistenia o CrossFit. Con esto en mente, creo que hay un par de puntos específicos que abordar aquí. En el CrossFit, el éxito se mide por la velocidad y, por lo tanto, las repeticiones a menudo se hacen con mala forma.

En la Calistenia se hacen las repeticiones con buena técnica para demostrar la habilidad y la fuerza necesarias para un ejercicio y, por lo tanto la probabilidad de lesión es menor. Eso no quiere decir que todos los ejercicios sigan las mismas reglas. En un nivel avanzado, la calistenia tiene muchos trucos de freestyle que son peligrosos. También en las planchas o en los hefestos super abiertos los tendones sufren más.

Por otro lado, la Calistenia tiene la reputación de ser un entrenamiento que puedes hacer en tu propia casa o en el parque, mientras que el CrossFit se realiza bajo la supervisión de profesionales cualificados. Mi consejo aquí sería que, si eres nuevo en Calistenia busques a un profesor o un grupo de compañeros en el parque para que te ayuden a progresar de manera segura.

Material de entrenamiento

El equipamiento usado en ambas disciplinas varía un poco aunque comparten un gran número de instrumentos: barras de dominadas, paralelas, anillas, calleras, etc. 
El CrossFit añade además pesas de halterofilia, kettlebells, cuerdas, neumáticos y más elementos de otras disciplinas.

A continuación y siendo nosotros fabricantes de material deportivo, te recomendamos lo mejor para cada ocasión. Al final e independientemente de la disciplina a practicar, entrenar con material de calidad te ayudará a conseguir tus objetivos.

1. Barras Paralelas

Paralelas de calistenia Ignittion

Las paralelas permiten trabajar elementos estáticos con más confort que si los hicieras en suelo. Son ideales para trabajar ejercicios de empuje. Además su agarre es más ergonómico para tus muñecas y evitarás lesiones.
Es un básico en cualquier gimnasio de calistenia (además fueron nuestro primer producto 🙂 )

Descubre las Ignittion Parallettes

2. Anillas gimnásticas

Anillas de calistenia gym rings Ignittion Calisthenics

Las anillas no pueden faltar en tus entrenamientos si quieres pasar al siguiente nivel o simplemente complicar tus ejercicios básicos. Al ser un aparato inestable, implica mayor activación del abdomen y tendrás que ejercer más fuerza en los diferentes ejercicios. Progresarás de forma rápida y efectiva.

Descubre las Ignittion Rings

3. Calleras de entrenamiento

Las calleras te proporcionan un mejor agarre y aseguran que no te resbales de la barra durante las dominadas. También te ayudan a proteger los callos y hacen que tu entrenamiento sea más cómodo
Te recomendamos nuestra colección de calleras, con tres tipos para cada ocasión (freestyle, básicos, etc.)

Descubre nuestras calleras de calistenia

Calleras de calistenia Ignittion Calisthenics

4. Bandas de resistencia

Las bandas de resistencia pueden hacer que tu entrenamiento no solo sea más fácil, sino también más difícil. Puedes usar bandas de resistencia para sumar dificultad a tus ejercicios cuando no tengas pesas disponibles. 

Te recomendamos como siempre nuestras gomas de máxima calidad, hechas en látex natural.  

5. Magnesio líquido

Si no te gusta usar calleras, el magnesio es ideal para obtener el agarre perfecto durante tu entrenamiento. Un mal agarre es a menudo el motivo de un par de repeticiones menos, aunque todavía tengas suficiente fuerza. El magnesio líquido se puede lavar con agua después del entrenamiento. Además mancha mucho menos que el magnesio en polvo y es más cómodo de transportar. 

Descubre nuestro Magnesio Líquido

Magnesio líquido calistenia ignittion

Comentarios finales

Para finalizar, añadiremos que no hay una opción correcta o incorrecta. Lo importante es que hagas lo que te guste (es una parte fundamental en la adherencia deportiva). ¡La satisfacción y la variedad son vitales para el entrenamiento a largo plazo y, por lo tanto, para la construcción de fuerza y músculo!

Hasta aquí esta humilde comparativa entre Crossfit y Calistenia. Cuéntanos qué disciplina practicas en los comentarios.

🎥 Para seguir aprendiendo síguenos en Youtube: Ignittion Calisthenics.

🥰 Échale un ojo a nuestras paralelas, anillas y tacos inestables.

✔️ Síguenos en @ignittion para seguir aprendiendo calistenia

Gracias por tu atención 🙂

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *