Los 5 Mejores Ejercicios de Calistenia para Desarrollar una Espalda Colosal
¿Te gustaría construir una espalda grande y sólida con la que puedas avanzar en calistenia sin lesionarte? A continuación te desvelamos los mejores ejercicios para hipertrofiar tu espalda al máximo de forma sencilla. Los hemos ordenado por dificultad, con los más difíciles al final de la publicación.
En la calistenia el trabajo de la espalda es muy frecuente, junto con los hombros son las partes del cuerpo más utilizadas en nuestro deporte. Aplicar ejercicios básicos es imprescindible para mejorar nuestra masa muscular y tener una espalda sólida.
Algunos de ellos se pueden hacer de forma sencilla en casa sin material, otros requieren de una barra de dominadas o un juego de anillas.
Dominadas australianas.
Dominadas Australianas declinadas.

Dominadas pronas.
Este es el ejercicio de tirón por excelencia, será una buena transición para movimientos más avanzados.
Aquí la implicación del dorsal es mayor por el aumento de la verticalidad, ya que el dorsal es muy habitual en cualquier movimiento de trepar en posición erguida. Si cambiamos al plano horizontal, cambiamos la función mecánica del cuerpo.
Dependiendo de la amplitud de agarre que adoptemos en el movimiento, trabajaremos más o menos ciertos músculos implicados. Para trabajar más los retractores de la espalda (trapecio medio y romboides), le damos prioridad al agarre prono a la altura de los hombros. Pero si por el contrario queremos trabajar más el dorsal, ampliaremos el agarre.
Dominada pegada.
Si decimos que este ejercicio es una simple variación de la dominada, nos quedaríamos cortos. Es de por sí un ejercicio bastante completo que precisa de más trabajo a nivel muscular que la dominada normal. Enfatizaremos más el dorsal en la fase concéntrica, esto generará un mayor estímulo y mejoraremos la fuerza de forma rápida.
Este ejercicio nos ayuda a mejorar la fuerza del dorsal y la cabeza larga del tríceps cuando hacemos la parada arriba, será mucho más efectivo si la aguantamos al menos unos tres segundos. También implicamos los retractores escapulares y rotadores externos del hombro.
En nuestras sesiones trabajamos mucho con este ejercicio, esto es debido a que nos puede ayudar a corregir patologías posturales de nuestros clientes, las más frecuentes son la cifosis o el síndrome cruzado superior.
Dominadas en Tuck de Front.
Si te ha gustado este artículo puedes contarnos qué te parece en los comentarios y decirnos qué piensas de la calistenia.
Para seguir aprendiendo síguenos en Youtube: Ignittion Calisthenics.
Échale un ojo a nuestras paralelas, anillas y tacos inestables.
Síguenos en @ignittion para seguir aprendiendo calistenia
Gracias por tu atención