Entrenamiento de calistenia de boxeo para ponerte en forma para pelear
La calistenia es uno de los mejores entrenamientos que puedes hacer si te gusta cualquier tipo de ejercicio. Cada movimiento es un movimiento compuesto y requiere la participación de su núcleo, así como más de un grupo muscular en algún nivel.
Realmente es un enfoque integral de la fuerza y el acondicionamiento. Por esta razón, es la forma de entrenamiento de fuerza más utilizada por los luchadores del pasado y del presente.
En esta publicación, cubriremos un buen programa de calistenia para el boxeo que puede usar para desarrollar músculo y quemar grasa.
5 razones por las que los boxeadores entrenan calistenia
A diferencia de los métodos de entrenamiento con pesas más comunes, el entrenamiento de calistenia le permite trabajar en más de una cosa en cada ejercicio. Pone a trabajar todo su cuerpo con músculos pequeños y grandes que se ven obligados a cooperar.
Analicemos por qué un entrenamiento de boxeo consiste en calistenia para el entrenamiento de fuerza.
#1 Los mantiene livianos
Todos los boxeadores fuera de los pesos pesados quieren mantenerse lo más livianos posible. Esto se debe a que cuanto más peso ganan, más grandes y altos son los tipos con los que tienen que pelear.
Bajar de peso es una gran parte del deporte, y una rutina de levantamiento de pesas les daría volumen y les haría acumular el peso innecesario que no es propicio para pelear. Sin embargo, todavía necesitan poder tener fuerza y resistencia muscular.
#2 No los ralentiza
Una de las principales cosas en las que la calistenia ayuda a los luchadores es que en realidad tiende a aumentar la fuerza Y la velocidad, mientras que una rutina típica de levantamiento de pesas solo se centraría en la primera.
Los movimientos aislados como curl de brazos no van a ayudar a tu velocidad de ninguna manera; brazos grandes tampoco, con calistenia. Sin embargo, puede obtener mucha más eficiencia del músculo que construye.
También lo ayuda a desarrollar músculos de contracción rápida que pueden aumentar su velocidad de golpe, un aspecto muy importante de la lucha y el atletismo en general.
#3 Agrega fuerza funcional
Si eres un luchador, cada músculo de tu cuerpo debe tener un uso para ello. Si no es así, lo más probable es que acabes siendo derrotado porque has dedicado tiempo a trabajar en las cosas equivocadas. Un buen programa de peso corporal te permitirá tener fuerza de la vida real que se puede usar en escenarios cotidianos, incluidas las peleas.
No se trata simplemente de levantar una pesa con un brazo o de sacarla del pecho. Te dará la fuerza de un animal salvaje y te dará una presencia similar a la de un simio cuando te enfrentes a tu competencia.
#4 Es excelente para la resistencia
Si alguna vez piensas que el boxeo es fácil, invita a tu amigo a un combate amistoso de 3 rondas. Si llegas al tercer asalto, te darás cuenta de lo loco que es que los luchadores puedan hacer esto durante 45 minutos.
Los peleadores deben estar en excelente forma, y un físico voluminoso solo necesitará más oxígeno, dejándolos más cansados.
La mayoría de las rutinas de calistenia requieren muchas repeticiones y, por lo tanto, trabajan todos los aspectos de la resistencia, incluidos el corazón, los pulmones y los músculos. La resistencia es más que un aspecto, lo último que quieres en el ring es tener pulmones fuertes pero músculos débiles que no puedan aguantar los 12 asaltos completos.
#5 Menor probabilidad de lesiones
Los peleadores no pueden darse el lujo de lesionarse en una pelea porque su sustento depende de que entren al ring. Debido a esto, los ascensores compuestos pesados se van por la ventana. No solo es un alto riesgo durante los levantamientos, sino que después de que se desgarra todo el músculo, todavía tienen que hacer su entrenamiento de boxeo el mismo día o al día siguiente.
Todos estos beneficios no son solo beneficios para los luchadores, sino para ti.
Ahora que sabes por qué, hablemos de qué hacer.
Nuestro entrenamiento de calistenia para boxeadores
La calistenia se puede hacer de formas muy diferentes. Algunos adoptan un enfoque más parecido al de una gimnasta, centrándose en agarres y movimientos difíciles como pararse de manos y astas de bandera, todo lo cual también puede ayudar a un luchador a aumentar la fuerza.
Aquí, nos centraremos en el tipo más común de entrenamiento de calistenia para los luchadores que se centrará en muchas repeticiones, muy poco descanso y desarrollo muscular que tenga resistencia.
De hecho, se sabía que Mike Tyson hacía 500 repeticiones de fondos, flexiones y sentadillas durante su mejor momento. No levantó un solo peso durante su entrenamiento como joven campeón.
Saltemos al entrenamiento.
El circuito de push-up, squat, pull-up y dip
El circuito implicará que hagas cuatro ejercicios diferentes para un total de 10 series.
estarás haciendo Lagartijas, sentadillas, dominadasy Me lo pido espalda con espalda.
Realiza cada uno de los cuatro ejercicios hasta el fallo y, una vez que hayas completado el circuito, descansa durante un minuto. Entonces, básicamente, harás cada uno de los cuatro sin parar, luego descansarás un minuto y comenzarás de nuevo.
Repita esto 10 veces.
Es un circuito duro, pero te da un descanso y puedes tomar uno más largo si es necesario.
Aquí hay un ejemplo de la vida real de cómo funcionaría:
- Primero, haz 1 serie de flexiones, haz tu máximo
- Inmediatamente vaya a su próximo ejercicio, en este caso, sentadillas, máximo
- Directamente al siguiente, realizando pull-ups hasta el fallo.
- Por último, haz una serie de fondos, tantos como puedas.
- Configure un temporizador para 1 minuto de descanso (tome más si es absolutamente necesario)
- Después del período de descanso, comience de nuevo
- Repetir 10x
Consejos para trabajar hasta el fracaso
¿Te sorprende que el entrenamiento suene duro? ¡Está!
Aquí hay algunos consejos para ayudarte:
- No se preocupe por contar el número de repeticiones que completa para cada ejercicio; simplemente concéntrate en fallar en cada serie
- No te sientas desmotivado si solo puedes hacer una repetición de cada ejercicio en la última serie; ¡ese es el punto!
- Si no puede superarlo 10 veces, está bien, avance con el tiempo.
Si todavía es demasiado difícil para ti, hay un método alternativo, que también es muy difícil.
¿Quieres probar un método alternativo al circuito?
La otra forma de hacer calistenia al estilo de un luchador implicará los mismos cuatro ejercicios pero abordando cada ejercicio uno a la vez.
Simplemente concéntrese en solo uno de los ejercicios a la vez, completando una serie hasta el fallo, con solo descansos de 30 segundos entre cada serie. Completa 10 series de cada ejercicio.
Una vez que haya terminado con eso, comience las próximas 10 series de un ejercicio diferente. Entonces, una vez que hayas hecho 10 series de flexiones, pasa a las dominadas. Una vez que termine 10 conjuntos de esos, vaya a sentadillas, etc.
¡Esto hará que te quemes y respires con dificultad al final del entrenamiento!
¿Con qué frecuencia debe completar el circuito?
Este circuito es una excelente manera de aumentar tu resistencia y rango de repeticiones para estos cuatro ejercicios comunes. Incluso si no estás entrenando específicamente para el boxeo, estos ejercicios trabajarán todo tu cuerpo y te darán una base increíble para ejercicios más avanzados.
Idealmente, recomendamos probar este circuito 4 veces por semana, pero aumente hasta ese número si estos ejercicios son nuevos para usted.
Asegúrate de añadir un día de descanso entre cada intento en el circuito. Si eres completamente nuevo en esta intensidad, es posible que desees agregar un par de días de descanso al principio, ya que es posible que tus músculos estén adoloridos y doloridos por hasta 2 días.
Este circuito te desafiará mental y físicamente, pero saldrás de él como una persona diferente, tanto mental como físicamente. Sentirá un nivel de atletismo al que no está acostumbrado y podrá transferirlo a sus otros entrenamientos. ¡Darle una oportunidad!
Fundador de www.calisthenics-101.co.uk. Entrenando calistenia desde 2012.
Actualmente trabajando en: parada de manos con un brazo de 30 segundos, muscle-up 360, straddle planche.